
- Para efectuar una donación hay que gozar de buena salud.
- Comunicar al personal sanitario cualquier problema de salud. Deben tenerse en cuenta las situaciones reflejadas en la hoja que se firma y contestar correctamente a las preguntas que le hagan sobre su salud.
- En los dos días anteriores a la donación es muy conveniente evitar las grasas en la alimentación. No se debe donar en ayunas.
- Finalizada la donación, deje el brazo extendido durante 5-10 minutos, haciendo presión sobre el orificio de punción para evitar la formación de un hematoma. Abandone la sala cuando el personal sanitario lo autorice.
- Conviene beber abundantes líquidos sin contenido alcohólico (agua, zumos, refrescos, etc.) en el transcurso de las 4 horas anteriores y en las 12 siguientes a la donación. Se recomienda no fumar en las cuatro horas siguientes a la donación.
- Esperar aproximadamente 30 minutos para conducir un vehículo.
- Evite lugares con aglomeraciones o poco ventilados, así como exponerse a temperaturas elevadas ( tomar el sol, sauna, etc.).
- Procurar no realizar esfuerzos bruscos con el brazo funcionado durante ese día.
- Si después de efectuar una donación recuerda algún dato que considere importante y no lo haya comentado en la historia clínica o, si en las horas siguientes a la donación padece cualquier acontecimiento-enfermedad que pueda ser relevante, comuníquese lo antes posible con su Centro de Transfusión Sanguínea, por si pudiera tener relación con una inadecuada distribución de sangre donada.
- Si tiene algún problema o duda, ya sea durante el proceso de la donación o en cualquier otro momento, consulte con el equipo sanitario del Centro de Transfusión Sanguínea o Atención Primaria
0 comentarios:
Publicar un comentario